Kan

KAN logo

+502 2261 4431

Plazas de Kaminaljuyú

Estas fueron alguna vez las plazas principales en Kaminaljuyú, hoy estas plazas se encuentran mayormente bajo tierra, aunque algunas secciones fueron parcialmente desenterradas por los arqueólogos. Mientras que en otras secciones se mezclan las épocas de construcción, esto debido a que en Kaminaljuyú algunas estructuras se construyeron encima de otras estructuras más antiguas y al desenterrarlas los arqueólogos tuvieron que sacrificar partes de las estructuras más nuevas para alcanzar las estructuras más antiguas sepultadas debajo de estas.

 

Se cree que los antiguos habitantes de Kaminaljuyú construyeron sobre estructuras más antiguas, algunas veces  destruyéndolas por completo, alterando su forma original o sólo sepultándolas, ya que una nueva civilización llegó a poblar la ciudad por lo que quisieron enterrar el legado de la civilización anterior.

 

En la sección de Estructuras de Kaminaljuyú usted puede apreciar a mayor detalles las estructuras individuales.

Plaza de la Acrópolis (Pre-Clásico Tardío)

La estructura pequeña en el medio es denominada como Estructura “E”. La estructura a su izquierda es denominada Estructura “F”. Y la última estructura, frente la Estructura “E”, es denominada Estructura “A”.

 

Estas denominaciones fueron dadas por los arqueólogos para poder identificarlas. Hoy en día estas estructuras están parcialmente desenterradas y pueden ser visitadas en el Parque Arqueológico Kaminaljuyú.

Plaza de la Acrópolis (Clásico Temprano)

El campo de juego de pelota fue construido encima de la Estructura “E”. Por eso al escarbar los arqueólogo ropieron una de las paredes del campo para así poder acceder a dicha estructura. Además se quebró uno de los acueducto para  poder acceder a la Estructura “F” y la parte inferior de la Estructura “A”.

Plaza de la Palangana

La Plaza de la Palangana empezó su construcción en el Preclásico Tardío y termina en el Clásico Temprano. Se cree que tenía una función ceremonial.