MISIÓN
Sembraremos
una semilla de oportunidad para los artistas digitales en Guatemala, utilizando
la tecnología de Realidad Aumentada como una herramienta para el desarrollo y
crecimiento de la industria. Nos dedicamos a crear experiencias inmersivas y
educativas que preserven y promuevan el patrimonio cultural de Guatemala, al
tiempo que generamos empleo para artistas digitales y programadores. Buscamos
ser una plataforma pionera en la creación de proyectos de Realidad Aumentada en
el campo del turismo histórico, llevando el legado cultural de Guatemala a los
ojos del mundo.
VISIÓN
Convertirnos en la referencia líder en la aplicación de la Realidad Aumentada para el turismo histórico en Guatemala y más allá. Nos esforzamos por ser reconocidos por nuestra capacidad para crear experiencias innovadoras y cautivadoras que permitan a los visitantes sumergirse en la historia y la cultura del país. A través de nuestro trabajo, aspiramos a impulsar el crecimiento de la industria de artistas digitales y programadores en Guatemala, generando oportunidades de empleo sostenibles y contribuyendo al desarrollo de un ecosistema creativo próspero.
VALORES
Empoderamiento: Nos apasiona empoderar a los artistas digitales guatemaltecos, brindándoles oportunidades para desarrollar su talento y habilidades en el campo de la Realidad Aumentada. Valoramos su creatividad y los alentamos a crecer y alcanzar su máximo potencial.
Innovación: Buscamos constantemente nuevas formas de utilizar la tecnología digital para crear experiencias únicas y sorprendentes. Fomentamos la innovación en todos los aspectos de nuestro trabajo, desde el diseño hasta la implementación.
Colaboración: Valoramos la colaboración y el trabajo en equipo. Buscamos establecer alianzas estratégicas con artistas digitales, programadores, instituciones culturales y empresas para crear proyectos conjuntos que impulsen el turismo histórico en Guatemala.
Respeto cultural: Reconocemos la importancia de respetar y valorar el patrimonio cultural de Guatemala. Trabajamos con un enfoque culturalmente sensible, honrando las tradiciones y la historia de nuestro país en todas nuestras experiencias de Realidad Aumentada.
Sostenibilidad: Nos esforzamos por crear un impacto positivo a largo plazo en la comunidad de artistas digitales y en la preservación del patrimonio cultural. Buscamos generar oportunidades de empleo sostenibles y contribuir al crecimiento y desarrollo de la industria creativa en Guatemala.
Con estos valores, nos comprometemos a sembrar una semilla de crecimiento y desarrollo para los artistas digitales guatemaltecos, creando proyectos de Realidad Aumentada que den frutos, promuevan y preserven el turismo histórico en Guatemala generando un impacto duradero en nuestra comunidad y en el patrimonio cultural de nuestro país.
HISTORIA
La semilla de KAN fue plantada hace más de una década en los corazones de Guatemala, en un momento donde la pasión por nuestra rica herencia cultural se fusionó con la innovación tecnológica. Todo comenzó cerca del año 2010, cuando Rafael Garrido, un apasionado Licenciado en Diseño Gráfico, fue convocado por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP– y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales –MARN– a través del Programa de Desarrollo de Petén para la Conservación de la Reserva de la Biosfera Maya -PDPCRBM-. Su misión: elaborar un Manual de Rotulación para el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas –SIGAP–.
El proyecto se sumergió en las necesidades de señalización de 25 parques nacionales, buscando una estandarización que se adaptara a cada entorno. Así nació el Manual de Rotulación SIGAP en marzo del 2011, definiendo rótulos, materiales e iconografía. ¿Qué tiene que ver esto con la Realidad Aumentada? En la mente visionaria de Rafael, formado en animación 3D en España en el 2000, surgió la idea vital: los sitios arqueológicos e históricos necesitan más que señales estáticas, necesitan información accesible para todos. Esta semilla germinó y floreció en KAN, donde el pasado se encuentra con la tecnología para crear una experiencia cultural única en Guatemala.
Bienvenidos a nuestro viaje, donde la historia se transforma en interactiva y cada rincón cuenta una historia antigua y cautivadora esperando a ser contada.
Así iniciamos en el 2019
Somos un grupo de guatemaltecos que quieren aportar su talento para dejar sembrada una semilla de progreso inteligente, sano, limpio y verde. Iniciamos este proyecto en el año 2018 como una idea que le presentamos a INGUAT para aplicar Realidad Aumentada a los parques arqueológicos nacionales.
La idea fue bien recibida cuando se le presentó a INGUAT en el año 2019 quien, contactó a IDAEH y posteriormente se sumó la ENAP. Con quienes iniciamos la primera etapa de Investigación, que consistió en reuniones de capacitación con el Arqueólogo Roberto Díaz de Kaminaljuyú; quien nos instruyó sobre la historia del parque y detalles de los principales hallazgos arqueológicos en el lugar.
Visitamos también el Museo de Arqueología y Etnología con el Arqueólogo Roberto Díaz con voluntarios diversas profesiones que nos ayudarán en las distintas etapas del desarrollo de la App
La etapa de investigación es de vital importancia ya que todo lo que la App mostrará será revisado y avalado por profesionales en diferentes áreas.
Desafortunadamente debido a la pandemia se detuvieron las reuniones.
Cabe mencionar que: durante la pandemia, a mediados del 2021, el proyecto: “Aplicación de Realidad aumentada con tecnología 3D para apoyar a la industria turística de Guatemala” participó en el Creative Business Cup, evento mundial con sede en Dinamarca y ganó el primer lugar en su versión Guatemala.
EQUIPO
Este es nuestro equipo:
KAN es un proyecto colaborativo en donde cualquiera se puede incorporar con su aporte, pero el equipo clave está formado por el momento por 3 personas que en esta fotografía se ubican en el Parque arqueológico Kaminaljuyú el 6 de septiembre 2022
Rafael Garrido es Licenciado en Diseño Gráfico, graduado de la Universidad Rafael Landívar, tiene un Máster en Animación 3D de la Universidad de las Islas Baleares, Palma de Mallorca, España.
Es el coordinador funcional del proyecto, por lo que se encarga de supervisarlo en todas sus fases.
Luis Escobedo es Licenciado en Realización y Animación 3D, graduado de la Universidad InterNaciones. Además, tiene estudios en la carrera de Ingeniería en Ciencias y Sistemas en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Se especializa en aplicaciones de Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
Es el encargado de todos los modelos 3D, tanto de los edificios, las personas y los props. También está a cargo de la investigación para poder recrear los modelos de una forma fidedigna. Así mismo es el encargado de la programación y la puesta en escena de los modelos 3D en las plataformas de Realidad Aumentada tanto web como en la aplicación.
David Orozco es Community y Social Media Manager.
Es Bachiller en computación, certificado en Facebook y Google Ads.
Es el encargado de la comunicación digital en las redes sociales.