Kan

KAN logo

+502 2261 4431

Estructuras de Kaminaljuyú

En la sección Plazas de Kaminaljuyú vemos como las siguientes estructuras estaban posicionadas dentro del Parque Arqueológico Kaminaljuyú.

 

A continuación podemos ver con mayor detalle las estructuras de Kaminaljuyú:

El Gran Basamento de Mongoy

Esta es una estructura que se encuentra a las afueras del Parque Arqueológico Kaminaljuyú. Esta estructura no es de tipo Talud-Tablero y se piensa que data de la primer etapa de Kaminaljuyú en el Preclásico Medio.

La Palangana

Los arqueólogos le dieron este nombre por la semejanza con una palangana. Se ha teorizado que se usaba para recolectar agua de lluvia, aunque hay quienes dicen que tenía un techo que cubría la cavidad.

Campo de Juego de Pelota

El campo de juego de pelota hoy en día esta casi por completo cubierto de tierra, lo único que está al descubierto es una de las esquinas donde se puede ver el trono del gobernante. Este campo fue construído en la época Clásico Temprano sobre la Estructura “E” de la acrópolis. Al escarbar los arqueólogos rompieron una de sus paredes para poder acceder a la Estructura “E”.

Pirámide de Una Planta

Esta es una estimación estándar de las pirámides con un Talud-Tablero. La mayor parte de estructuras en Kaminaljuyú tenían esta forma.

Pirámide de Dos Plantas (Estructura A)

Esta es una estimación estándar de las pirámides con dos Talud-Tablero. En la acrópolis podemos ver un ejemplo de este tipo de estructura en la denominada Estructura “A”. 

Pirámide de Tres Plantas (Mirador)

Esta es una estimación estándar de las pirámides con tres Talud-Tablero. Se piensa que esta es la forma que tiene, el actualmente denominado, “Mirador” en el Parque Arqueológico Kaminaljuyú. Este se encuentra completamente bajo tierra. 

 

Se le denomina así por el mirador que se le construyó encima. Para construirlo, se hizo un estudio estructural para asegurarse de no dañar la estructura original con este añadido moderno.

Pirámide de Cuatro Plantas

Esta es una estimación estándar de las pirámides con cuatro Talud-Tablero. 

Campo de Juego de Pelota Menor

Se cree que existía un campo de juego de pelota secundario, posiblemente de menor importancia al campo de juego de la Acrópolis.

 

Hay arqueólogos que estipulan que no se trataba de un capo de juego si no que de una pileta para recolección y almacenaje de agua de lluvia.